Una de las titulares del Observatorio de la ciudad Miriam Godoy analizó la necesidad de incorporar a los vecinos en estas reuniones que interesan globalmente.
La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 se realizó del 19 al 21 de octubre en Buenos Aires y reunió a más de 100 líderes comunales del extranjero y a unos 150 intendentes argentinos.
Godoy declara: ¨Se supone que son alcaldes que se preocupan por el cambio climático , Horacio Rodriguez Larreta es el vicepresidente de esta organización nosotros desde la ciudad somos quienes la habitamos estamos pidiendo la participación de la ciudadanía¨. Detalla: ¨Nosotros vemos que se privatiza tierra publica, tierra absorbente ya hemos perdido 150 héctareas Lo que nosotros queremos es que haya ámbitos de participación de los ciudadanos inclusive una carpa donde se pueda participar porque están presentando la ciudad como un lugar en donde se cumple con los requisitos de una ciudad verde pero no es así.
Agrega: Queremos una ciudadanía participativa y queremos visibilizar los conflictos que hay en las comunas diariamente como se aumento la capacidad constructiva que no solo no soluciona el planeamiento urbano sino que es altamente contaminante
En el Foro por primera vez se incorporó desde el primer encuentro en 2005, una agenda con reuniones entre los alcaldes con líderes nacionales e internacionales del sector privado para avanzar en «soluciones conjuntas y resultados de proyectos de cooperación público- privada para reducir las emisiones en sectores críticos y aumentar la ambición climática». La dirigente del Observatorio de la Ciudad asevera que las intenciones de la cumbre no van en el mismo sentido a las acciones del oficialismo porteño: Como se aumento la capacidad constructiva que no solo no soluciona el planeamiento urbano sino que es altamente contaminante y lo mismo ocurrió con la calle verde que los vecinos rechazan en Avenida Honorio Pueyrredón sin embargo fue aprobada aunque no aporta soluciones.
Nota realizada en Tu Espacio Urbano AM 1010 – ONDA LATINA
Semanario enfocado en la historia y cultura de cada barrio con la palabra de historiadores, especialistas y guías de turismo que conocen y relatan cada rincón del lugar que dedica el envío. Con la intención de conocer mucho más de los teatros independientes de la ciudad, que son parten de la oferta cultural única en el mundo que tiene Buenos Aires. La voz de artista, directores y productores. Con la participación del Director y actor Miguel Masip.
Entrevista realizada en 2022
www.surbuenosaires.com.ar