Connect with us

Comuna 11

Mafalda y Fangio tienen sus calles en Parque Patricios

Published

on

A través de la votación de los vecinos, personalidades como Piazzolla y Sandro serán homenajeados en las calles porteñas.

No se sabe bien qué dicen, pero los nombres que llevan las calles de las ciudades que habitamos dicen algo sobre nosotros. O, al menos, parece que dicen algo, se acercan a decir algo, intentan decir algo: dicen cómo somos, cómo creemos que somos, cómo quisiéramos ser, y lo dicen a través de los próceres que nombramos próceres, de los ídolos que nombramos ídolos, de las batallas que se libraron y se ganaron o se perdieron (pero que casi siempre se ganaron), de lo que no deberíamos olvidar, pero que casi siempre olvidamos. Por eso, la decisión de nombrar una calle que vamos a transitar, de elegir un nombre para esa calle, no es algo que deba tomarse a la ligera, porque ya habrá tiempo y tránsito para borrar, con el runrún de la nafta, con el paso a paso del caminar despreocupado, los detalles que quedan detrás del nombre para que una calle sea eso: puro nombre, linea digitales en un mapa digital, intersecciones.

Ahora, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una ley que da nombre a ocho calles del complejo habitacional Estación Buenos Aires del barrio de Parque Patricios. Esos nombres son Tita Merello, Mafalda, Juan Manuel Fangio, Libertad Lamarque, Astor Piazzolla, Roberto Sánchez, Virginia Woolf y Felicitas Guerrero.

El proyecto que se sancionó y que terminó por confirmar los títulos de estas trazas incluyó propuestas de vecinos y vecinas que fueron votados a través de un proceso de participación que tuvo lugar entre abril y agosto del 2021 mediante la plataforma digital All Our Ideas. En ese momento fueron más de 500 vecinos los que propusieron 162 nombres, que luego fueron votados entre más de 10.000 participantes.

“Estación Buenos Aires” es un complejo habitacional que está ubicado en la zona sur de la ciudad, dentro del barrio de Parque Patricios y que linda con el barrio de Barracas. Está delimitado por las calles Miravé, Lafayette, Suárez, Avda. Vélez Sarfield, Olavarría y Lavardén.

Aunque el proyecto fue aprobado por unanimidad, durante la sesión existieron discusiones en torno a los méritos de los espacios políticos para la construcción de las viviendas: Mientras la legisladora María Bielli (Frente de Todos) dijo que fue una «decisión política» de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner la que hizo posible este «programa de viviendas» al invertir 6.000 millones de pesos, Paola Michielotto (impulsora del proyecto) afirmó que las obras fueron concretadas durante la presidencia de Mauricio Macri.

Leer nota completa en: www.brujulabarrial.com.ar

Trending