Connect with us

Comuna 11

Verano y calor

Published

on

Hay más de 4000 actividades gratuitas para disfrutar de la cultura y el calor

El verano es una de las mejores épocas para aprovechar la ciudad, no solamente porque la población circulante se reduce considerablemente a raíz de las vacaciones escolares y la feria judicial, sino porque muchos proyectos culturales efervecen y funcionan como espacio de reunión y de relax, para disfrutar del esparcimiento urbano, tan necesario. Es en ese marco que existen más de 4000 actividades con entrada gratuita en los meses del verano y a lo largo de toda la Ciudad de Buenos Aires.

En lo respectivo a los museos y espacios culturales, uno de los centros neurálgicos de la actividad será en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde habrá propuestas en el marco del “Verano Moderno 2023”. Dicho programa incluye encuentros con artistas, espectáculos en vivo y actividades accesibles para personas con discapacidad audiiva, visual, motriz y CEA (condición del espectro autista). Además habrá recorridos interactivos que buscarán despertar la creatividad. Algunas de las funciones que podrán verse son: el espectáculo “Malabares de color”, a cargo de Filip Von Rueda, propone humor, circo, malabares y equilibrio, mientras que la obra teatral clown “Gelsomina Bla bla blá”, a cargo de la Compañía Gestual, cuenta una historia de diversidad y aceptación a través de la lengua de señas argentina (LSA).

Por otro lado, en la Usina del Arte se realizará el ciclo “Verano en la Ciudad”, que tendrá programación segmentada para todas las edades. Para los niños de 0 a 3 años existirá “iUpiiii”, un espacio cultural con estaciones lúdicas para potenciar la sensorialidad, la sorpresa y el juego. Para los chicos de 4 a 7 años se realizará “La Isla de Splash”, una propuesta de juegos recreativos con agua. En tanto, para chicos de 8 a 12 años existirá “El Club” para disfrutar de actividades urbanas y deportivas; la “Escuelita de Skate” y el “Taller Humana”.

“Verano en la Ciudad” se replicará en 10 espacios culturales de CABA: Museo Sívori, Larreta, Buenos Aires Museo, Casa Carlos Gardel, Perloti, MAP, Torre Monumental, Saavedra, Fernandez Blanco (Palacio) y el Casco Histórico.

Por otra parte, también inició la temporada de piletas, que se podrán disfrutar de lunes a viernes de 17 a 19hs, y los sábados y domingo de 11 a 19hs. No hay necesidad de inscripción previa, ya que el ingreso es por órden de llegada, y estarán habilitadas hasta el 28 de febrero.

Las piletas de uso gratuito son:

– Parque Manuel Belgrano (ex KDT) Salguero 3450 y Costanera. Palermo Tel: 4807-7700.

– Parque Sarmiento Av. R. Balbнn 4750. Saavedra Tel: 4547-0882

– Polideportivo Colegiales Freire 234. Colegiales Tel: 4555-7074

– Polideportivo Costa Rica Constituyentes y Chorroarнn. Agronomнa Tel: 4521-8063

– Polideportivo Chacabuco Av. Eva Perуn 1410. Parque Chacabuco Tel: 4921-5776

– Polideportivo Avellaneda Lacarra 1257. Parque Avellaneda Tel: 4671-5932

– Polideportivo Pomar Mercedes 1300. Floresta Tel: 4568-0184

– Polideportivo Santojanni Patrуn 6222. Liniers Tel: 4641-2462

– Polideportivo Dorrego Lisandro de la Torre y Monte. Mataderos Tel: 4687-6823

– Polideportivo Martнn Fierro Oruro 1300. San Cristobal Tel: 4941-2054

– Polideportivo Patricios Pepirн 135. Parque Patricios Tel: 4911-4642

– Polideportivo Pereyra Vйlez Sarsfield 1271. Barracas Tel: 4301-3700

Ulises Lima

Leer nota completa en: www.brujulabarrial.com.ar

Trending