El próximo sábado 19 de agosto a las 20:30 horas, la iglesia Nuestra Señora del Carmen (Avenida Triunvirato 4940), en el barrio de Villa Urquiza, de nuestra Comuna 12, será el escenario donde se presentará el Coro Nacional de Niños en el marco de su a su 56° aniversario de historia.
Dirigidos por la Mtra. María Isabel Sanz y acompañados al piano por la Mtra. Natalia Suriano, prometen una experiencia musical conmovedora, donde las voces juveniles se entrelazan en un tributo musical que abarca décadas de excelencia artística, ya que desde la Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación nos invita a todos los vecinos a unirse a este concierto único.
La velada musical presenta un programa cautivador que será el siguiente:
LOS ÁNGELES (del Oratorio ”Elías”) Felix Mendelssohn (1809-1847)
CANCIONERA Eduardo Aragón, versión coral José Vallesi
LOS REYES MAGOS Ariel Ramírez (1921-2010), arreglo coral Vivian Tabbush
CHACARERA DE LOS GATOS María Elena Walsh (1930-2011), arreglo coral Vivian Tabbush
Un legado de 56 años de excelencia:
Desde su nacimiento el 14 de noviembre de 1967, el Coro Nacional de Niños se ha forjado como un tesoro musical en el seno del Ministerio de Cultura de la Nación. Con sus más de cinco décadas de compromiso, su misión trasciende las notas para fomentar el arte coral y nutrir el talento de jóvenes voces que llenan de magia los escenarios de todo el país.
Los hilos de dirección han sido tejidos por manos maestras a lo largo del tiempo. La Mtra. Vilma Gorini de Teseo lideró la sinfonía coral hasta finales de 2009, marcando una era de notas inolvidables. Sin embargo, el siguiente capítulo estuvo destinado a la Lic. María Isabel Sanz, quien llevó las melodías a nuevas alturas.
Su repertorio, diverso y en constante expansión, abarca desde los delicados ecos del Renacimiento hasta los dramas operísticos contemporáneos. A través de su historia, ha demostrado su destreza en la interpretación «a cappella» y otras formaciones.
Las notas del Coro Nacional de Niños han dejado una huella en la gran pantalla. Invocado para participar en la banda sonora de películas como «Yo, la peor de todas» de María Luisa Bemberg en 1989 y «Tetro» de Francis Ford Coppola en 2008.