,
Cencosud comenzó el proceso de restauración del Pabellón del Centenario. La empresa inició los trabajos correspondientes a la primera etapa de la puesta en valor del monumento, en coordinación con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. #PabellondelCentenario #Palermo #CENCOSUD
El predio donde se ubica el «Pabellón del Centenario de Palermo«, tiene una superficie de 44.766, 32 m2, está zonificado con una normativa especial dada por la Ordenanza N° 50.293 del año 1996, lo que permitió la localización de un hipermercado y locales comerciales. La construcción, que fue galardonada con la medalla de oro de la exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres en las celebraciones del Centenario en 1910, se encuentra oculta detrás del sector de carga y descarga del hipermercado, privando a la Ciudad de apreciar su valor histórico, cultural y arquitectónico. Además, por la Ley N° 4.165 se catalogó al Pabellón con nivel de protección integral y fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2010.
Según lo establecía una cláusula de la concesión el contrato que celebró la empresa chilena con el Estado en 1994 para explotar comercialmente el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo, Cencosud debería haber puesto en valor el Pabellón del Centenario. Como no cumplió con lo firmado, el gobierno porteño acudió a la Justicia, la empresa apeló, pero a mediados del año pasado, la Corte Suprema de Justicia rechazó, por unanimidad, un planteo presentado por la empresa contra la sentencia en la que se le ordenó la restauración del mismo. Leer nota anterior en este enlace.
Finalmente, durante los primeros días de enero de 2023 se iniciaron las tareas correspondientes a la restauración del Monumento Histórico Pabellón del Centenario, ubicado en el barrio de Palermo (CABA), con el objetivo de que el mismo recupere su estado original.
Todas las actividades de restauración y puesta en valor son coordinadas entre Cencosud y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (CNMMLH).
Para ello, la empresa ha contratado al prestigioso estudio arquitectónico Jorge Gazaneo y Asoc. junto a diversos expertos en la temática como arquitectos, arqueólogos, especialistas en monumentos históricos, quienes, en conjunto con el equipo profesional interno, gestionan el trabajo que requiere la restauración.
Paralelamente a las tareas de limpieza y relevamiento arquitectónico y arqueológico con las que comenzó el proceso, se está trabajando en la realización del anteproyecto de las obras de restauración.
De esta manera, Cencosud reafirma su compromiso para recuperar al emblemático edificio de Palermo y devolverle el resplandor y el valor patrimonial a este predio histórico que forma parte del patrimonio cultural de los argentinos.
Sobre el pabellón Exposición internacional del Centenario de la revolución de Mayo
fuente: Edificios representativos de Buenos Aires, marco conceptual y criterios de valoración, 2014, Dirección Gral. de Patrimonio
Dirección: Avdas. Bullrich, Cerviño, y las vías del ferrocarril Mitre
Valor urbano y ambiental
- El predio comprendido por las calles y avenidas Cerviño, Bullrich, Santa Fé, Luis M. Campos y Dorrego, ocupa el sitio original del antiguo Cuartel Maldonado, que fue demolido en el año 1889.
- Entre los años 1927 y 1928, se habilitan los nuevos cuarteles del Regimiento de Infantería I y II de Palermo, realizados por el ingeniero civil Alberto Barvie, bajo el proyecto general del arquitecto Isaac Thosndike.
- Dentro del predio se halla el Edificio de la Exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres, que aún se conserva.
- Este sector fue concesionado a un hipermercado en la década de 1990, levantándose una serie de instalaciones, que dejaron al pabellón en una localización marginada.
- Una pared medianera limita el predio del regimiento con el correspondiente al Hipermercado. Una calle de servicio lo recorre longitudinalmente, sorteando formalmente al edificio conmemorativo el que es permanentemente circulado por transporte de carga y utilizado como espacio de estacionamiento y depósito.
Valor artístico-arquitectónico
- Se desarrolla a partir de una planta organizada en torno a un espacio central, con cúpula y galerías perimetrales que balconean sobre el mismo.
- La fachada exterior, presenta alteraciones en el revoque símil piedra original en apariencia, producto de las vibraciones ocasionadas por el transporte de carga próximo al edificio.
- Conforme a la documentación de archivo, gran cantidad de ornamentos han sido desprendidos, mientras que los que aún persisten se encuentran con diversos grados de deterioros.
Valores históricos y testimoniales
- Las Exposiciones Internacionales dejaron un importante legado urbano en avenidas, parques y otros espacios públicos abiertos.
- Las exhibiciones se dividieron en temas: Bellas Artes, Agricultura, Higiene, Industria y Ferrocarriles; siendo instalados los pabellones en diversos lugares de la ciudad, tomando como eje la entonces avenida Alvear, hoy del Libertador.
- La exposición de la Higiene se instaló en el predio que actualmente ocupa la Biblioteca Nacional, la de la Agricultura en lo que hoy es La Rural, la de la Industria en el Parque Tres de Febrero, la de Bellas Artes, en la Plaza San Martín y la del Transporte y Ferrocarriles se situó cerca del Hipódromo de Palermo, en el Regimiento 1º de Patricios.
Acerca de Cencosud
Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos retailers en América. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay y Estados Unidos – además de una oficina comercial en China -, donde día a día desarrolla una exitosa estrategia multiformato que hoy da trabajo a más de 122 mil colaboradores. Su operación abarca diversas líneas de negocios, tales como Supermercados, Mejoramiento del Hogar, Tiendas por Departamento, Centros Comerciales y Servicios Financieros.Adicionalmente, desarrolla otras líneas de negocio que complementan su operación central, como Cencosud Media y Cencosud Ventures. Todas destacan por su calidad, excelente nivel de servicio y satisfacción al cliente. Más información en www.cencosud.com
La entrada CENCOSUD pone en valor el Pabellón del Centenario de Palermo aparece primero en Palermo Mio.
Leer nota completa en: www.palermomio.com.ar