Ya podés participar de la nueva edición del concurso fotográfico Transparesencia que cumple 15 años. Este año hay dos categorías de participación: General, para mayores de 18 años y Jóvenes, para personas de entre 15 y 17 años. Además, este año se realizarán talleres teóricos de fotografía en el Centro Cultural Recoleta y talleres prácticos con recorridos por la Ciudad para sacar fotos. Tenés tiempo hasta el 30 de septiembre 2022. Te decimos cómo inscribirte. #Transparesencia #fotografia #fotos #certamenfotografico #concursofotografia #multiplicidaddeidentidades #mosaicodeidentidades #fotografo #artistavisual #amateurs #profesionales
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar de Transparesencia, un certamen fotográfico que hace 15 años invita a artistas visuales, profesionales y amateurs a compartir su mirada sobre la diversidad y multiculturalidad que caracterizan a la Ciudad de Buenos Aires.
Además, este año se realizarán talleres teóricos de fotografía en el Centro Cultural Recoleta y talleres prácticos con recorridos por la Ciudad para sacar fotos.
Transparesencia está organizado por la Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural con el fin de promover el respeto y la convivencia como pilares de la identidad porteña y, a su vez, fomentar la participación de la ciudadanía en actividades culturales que promocionen los derechos humanos.
“En estos 15 años hemos visto cientos de fotografías que capturan los diferentes colores, identidades y tradiciones que retratan a la perfección la diversidad cultural que es propia de nuestra Ciudad”, explicó Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.
Este año las fotografías participantes deberán reflejar la multiplicidad y el mosaico de identidades que es la Ciudad de Buenos Aires.
Para participar es necesario inscribirse a través del siguiente formulario, donde además se adjuntará el material fotográfico. Hay tiempo hasta el viernes 30 de septiembre a las 23:59 para postularse en el concurso. Las personas ganadoras serán notificadas en el evento de inauguración de la muestra, en lugar y fecha a designar.
Las categorías de participación son dos: General, para mayores de 18 años y Jóvenes, para personas de entre 15 y 17 años. En ambos casos las personas interesadas, si lo desean, pueden presentarse con el aval del establecimiento educativo, escuela de fotografía o arte, organización de colectividades, club y/o cualquier otra institución a la que pertenezcan, para que esta sea reconocida junto con los participantes que resulten ganadores o reciban menciones especiales.
Dentro de la categoría Jóvenes el jurado seleccionará una fotografía ganadora y hasta 2 menciones especiales. El o la ganadora obtendrá una beca en la Escuela Argentina de Fotografía.
Dentro la categoría General, habrá 3 ganadores y hasta 7 menciones especiales. En este caso, las tres mejores propuestas serán premiadas con $50.000, $30.000 y $20.000 respectivamente. Además, todas las imágenes que queden seleccionadas como ganadoras formarán parte de una muestra fotográfica.
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; la Directora General de Colectividades, Mercedes Barbara; y la Directora de la Escuela Argentina de Fotografía, Elda Harrington, encabezan al jurado que evaluará la diversidad cultural, originalidad y composición de las propuestas.
“Esta edición de Transparesencia busca seguir incentivando a los vecinos y vecinas a emplear el arte como un medio integrador, y a atreverse a mirar la Ciudad a través de otros lentes”, expresó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades de la Ciudad.
¡Animate a mostrar tu mirada de la diversidad cultural de nuestra ciudad! ¡Esperamos tu fotografía!
Para más información, bases y condiciones, premios e inscripción ingresar al sitio web o consultar en las redes sociales:
- Instagram
-
Facebook
-
Twitter
La entrada Certamen fotográfico «Transparesencia»: reflejá el mosaico de identidades en CABA aparece primero en Palermo Mio.
Leer nota completa en: www.palermomio.com.ar