Connect with us

Comuna 3

Historia del barrio de San Cristóbal.

Published

on

El barrio de San Cristóbal se incorpora a la ciudad de Buenos Aires un 28 de junio de 1869, momento en el cual la Legislatura de Buenos Aires – y de acuerdo con las autoridades eclesiásticas- obra a crear la parroquia San Cristóbal. Dicho decreto establecía, además, que la parroquia no se consideraría erigida en tanto no fuese construido, también, su templo; hecho el cual ocurrió – finalmente-  el 10 de febrero de 1884.Ese día, y en presencia de Julio A. Roca- quien era el presidente de ese entonces- fue inaugurada una parte de la Iglesia. Gracias a este hecho, la zona – en ese entonces de quintas- empezó a ser cada vez más concurrida y fue aumentando, también, – y de manera muy rápida- su población, a la par que iban delineándose sus primeras calles y edificando las primeras casas.

Un censo realizado cerca de 1869, mostraba una cifra – aproximada- de 3.171 habitantes. Para 1887, es decir 18 años después, la cifra poblacional aumentó a 37.000 habitantes y, cabe destacar, que un tercio de los habitantes eran extranjeros (en su mayoría, italianos).

En 1885, se instala en la esquina de Av. Independencia y Av. Entre Ríos el mercado “San Cristóbal”, el más antiguo de los mercados que quedan en la ciudad de Buenos Aires, y al que puede visitarse hoy en día.

El 1º de noviembre de 1892 se inaugura, además, la plaza Euskara en la manzana que comprendían las calles Independencia, La Rioja, Estados Unidos y Caridad (hoy llamada General Urquiza); nacida a partir de la Sociedad Vasca Laurak Bat.

El 14 de julio de 1940 se inaugura también la Plaza Martín Fierro, en los terrenos que pertenecían a la antigua fábrica Vasena, escenario que supo ser testigo en primera persona de los lamentables hechos ocurridos durante la semana trágica, un enero de 1919. Actualmente, la plaza Martín Fierro es el único espacio verde con el que cuenta el barrio.

Si hablamos de la arquitectura predominante en el barrio de San Cristóbal, podemos decir que es la arquitectura típica que predominó en pleno siglo XIX. Uno de los edificios más característicos y emblemáticos de su primera época como barrio es el Hospital de Oftalmología Santa Lucía, ubicado en Av. San Juan al 2000. También vale la pena nombrar al Colegio Normal Superior Nº8 Julio A. Roca – ubicado en La Rioja y Humberto Primo- y el colegio San Cristóbal – que se encuentra en Av. San Juan y Av. Jujuy.Txt Marie N

Links Interesantes para descubrir Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999. Palermo Tour. | Turismo en Palermo. Palermo Noticias. | Barrio de Palermo. Noticias Recoleta | Recoleta a fondo. Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio. Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece. Chaca News | Chacarita. Un sentimiento. Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro. e Woman | Mujer Verde. Tech News | Lo último en Tecnología. Milonga  | Tango, Milonga y Vals. Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires. Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias. Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.

www.noticiasabasto.com.ar

Trending