Connect with us

Urbanismo

Punta Lara 2023: disfrutando la playa en Río de la Plata

Published

on

Esto te puedeInteresar 15 mejores cosas que hacer en Mar del Plata en 2023 Feriado carnaval 2023 Fin de semana de campo en Cañuelas 2023

En este artículo te mostraremos alternativas para disfrutar de la belleza de Punta Lara en la costa del Río de la Plata durante un día de playa. Te ofrecemos varias opciones de los mejores campings de Punta Lara para que puedas seleccionar donde pasar momentos de pesca, diversión con deportes acuáticos, opciones culinarias y muchas otras actividades.

Índice de Contenidos Punta Lara Esto te puedeInteresar 15 mejores cosas que hacer en Mar del Plata en 2023 Feriado carnaval 2023 Fin de semana de campo en Cañuelas 2023 Cómo llegar a Punta Lara Distancias a Punta Lara Cómo llegar a Punta Lara Información para disfrutar de un día de playa Servicios en la playaRecomendaciones para disfrutar de tu día de playa en Punta Lara Pesca en Punta Lara Lugares para visitar en Punta Lara Camping Punta LaraCampings en Punta Lara Información importante para disfrutar de un día de playa en Punta Lara Conclusión Punta Lara

Punta Lara es una hermosa playa ubicada en el municipio de Ensenada, y se destaca por su extensión sobre el Río de la Plata. Si buscas un lugar para disfrutar de un día de playa en la costa del Río de la Plata, Punta Lara es la opción ideal.

Cómo llegar a Punta Lara

Llegar a Punta Lara es muy fácil. Si decides ir en auto desde la ciudad de Buenos Aires, debes tomar la autopista Buenos Aires – La Plata, y al final del autopista, tomar la Av. Domingo Mercante (Ruta Provincial 11), la cual está señalizada con carteles.

Otra opción es tomar el tren Roca hasta La Plata y desde allí, tomar los colectivos 275B o 275C en Diagonal 80 y Av 1, a 120 metros de la estación de tren. También hay líneas de colectivos que llegan directamente a Punta Lara, como el 275 y 201.

Distancias a Punta Lara

Si deseas conocer las distancias desde otros puntos, Punta Lara se encuentra a 60 km de la ciudad de Buenos Aires, a 11 km de La Plata, a 42 km de Quilmes, a 85 km de Morón y a 65 km de Lomas de Zamora.

Distancias desde Punta Lara a otras ciudades: CABA: 60 km La Plata: 11 km Quilmes: 42 km Morón: 85 km Lomas de Zamora: 65 km. Mapa de Punta Lara Cómo llegar a Punta Lara

Para llegar a Punta Lara, existen varias opciones de transporte. Algunas de las más populares son:

Llegar en auto: Desde la ciudad de Buenos Aires se debe tomar el autopista Buenos Aires – La Plata y cuando se llega al final del autopista se toma la Av. Domingo Mercante (Ruta Provincial 11), está señalizado con carteles. Llegar en tren: Tomar el Tren Roca hasta La Plata. Desde La Plata, se puede tomar el colectivo 275B o 275C en Diagonal 80 y Av 1, a 120 metros de la estación de tren. www.trenroca.com.ar Línea de colectivos que llegan a Punta Lara: 275, 201.

Para que no tengas dudas durante el viaje, te dejamos la ubicación aquí.

Información para disfrutar de un día de playa

Es importante tener en cuenta que Punta Lara es una playa del Río de la Plata, por lo que no es una playa de la Costa Atlántica o de la Mesopotamia. No obstante, es una alternativa relativamente económica, segura y de fácil acceso en auto, y un buen lugar para disfrutar de una salida playera con la familia o amigos.

El ingreso a la playa, el estacionamiento y el uso de mesas son gratuitos, pero no está permitido pasar la noche en el lugar. La playa de Punta Lara es amplia y cuando baja el río puede tener más de 400 metros de ancho. Los sectores aptos para el baño están divididos en “bajadas” que se encuentran numeradas, y en cada uno de estos sectores hay estacionamiento para autos y mesas para picnic. También durante el verano funciona el cuerpo municipal de guardavidas.

En la zona de la playa funcionan paradores y restaurantes, y del otro lado de la Av. Brown hay almacenes, supermercados, kioscos, puestos de comida, etc. Además, la playa es frecuentada por muchos aficionados al kitesurf, windsurf, kayak y otros deportes náuticos.

Servicios en la playa Playa del Río de la PlataFoto: www.puntalara.com.ar

Punta Lara cuenta con una gran cantidad de servicios para que puedas disfrutar de tu día de playa de la mejor manera posible. Entre ellos se destacan el estacionamiento gratuito, mesas para picnic también gratis y el uso de parrilla, que también es gratuito. Los baños públicos están disponibles en la zona y hay servicio de guardavidas.

En la playa también se pueden alquilar parrillas, y es posible realizar paseos a caballo. Los almacenes y las panaderías están cerca, y es posible obtener agua caliente para el termo. En la zona de picnic hay parrillas de uso libre y gratuito, pero no cuentan con la parte metálica (enrejado), que se pueden alquilar o bien cada uno llevar

Recomendaciones para disfrutar de tu día de playa en Punta Lara

Antes de visitar Punta Lara, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que puedas disfrutar de tu día de playa sin problemas. Algunas de las recomendaciones más importantes incluyen:

Tener mucha precaución al meterse al río, ya que puede haber corrientes peligrosas y pozones. No ingreses a zonas profundas. Llevar protector solar para protegerte de los rayos UV. Llevar agua potable para mantenerte hidratado. Si bien hay zonas con árboles, todavía en algunos sectores están creciendo, y la sombra es lo primero en ocuparse. Llevar una sombrilla o sombrilla de playa puede ser muy útil. Las sillitas de playa también son muy útiles para descansar y tomar sol.

Si buscás otras alternativas turísticas en Buenos Aires, te sugerimos leer: Playa en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Dónde está y cómo ir?

Pesca en Punta Lara

Punta Lara es famosa entre muchos pescadores debido a que cuenta con zonas de pesca a lo largo de la costanera, en especial en el norte, así como en los muelles a los cuales se ingresa pagando una entrada. Las especies más comunes son bogas, dorados, bagres y pejerrey durante el invierno. En muchos lugares venden carnadas y artículos de pesca.

Ver: Pesca en Buenos Aires en 2023

Es un destino de pesca muy concurridoFoto: www.puntalara.com.ar Lugares para visitar en Punta Lara

Además de disfrutar de la playa, en Punta Lara hay varios lugares que puedes visitar. Algunos de los más destacados son:

Reserva Natural de Punta Lara: La Reserva de Punta Lara protege un sector pequeño de selva costera en una zona donde se presenta el bosque subtropical más austral del continente. En la zona hay senderos para recorrer caminando y descubrir la flora y fauna del lugar, donde se destaca la variedad de aves. Para llegar, se recorre la Av. Almirante Brown (costanera) en dirección al norte, y luego de pasar la zona urbana, se continúa 400 metros hasta el ingreso a la reserva. Parroquia Stella Maris: La Parroquia Stella Maris se construyó en 1941 y conserva la arquitectura original donde se destaca su techo de teja y su estilo colonial californiano. Se encuentra en Av. Almirante Brown entre C. 82 y el Arroyo La Guardia. Reserva NaturalFoto: www.ambiente.gba.gob.ar Parroquia Stella MarisFoto: www.puntalara.com.ar Camping Punta Lara Camping AMEPOPFoto: www.puntalara.com.ar Campings en Punta Lara

Si deseas pasar más de un día en Punta Lara, existen varios campings en la zona que pueden ser una buena opción para hospedarte. Algunos de ellos son:

Camping A.M.E.M.O.P.: Dirección: Av. Almirante Brown 92. Teléfono: (0221) 466-0215. Camping del SEC (Sindicato de Empleados de Comercio): Dirección: Av. Almirante Brown 5199. Teléfono: (0221) 422.3957. Camping Malvinas Argentinas: Dirección: Av. Almirante Brown 3900. Teléfono: (011) 6896-0254. Camping ATE Complejo Eva Perón: Dirección: Av. Almirante Brown y C. 68. Camping Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada: El espigón, Punta Lara. Camping SUPEH: Dirección: Av. Almirante Brown y arroyo La Guarda. Teléfono: 4328-7698/99. Camping UOM: Dirección: Av. Domingo Mercante. Teléfono: 0221-4218624/ 4820465. Información importante para disfrutar de un día de playa en Punta Lara

Es importante tener en cuenta que el ingreso a la playa, el estacionamiento y el uso de mesas es gratuito, pero no se permite pasar la noche en el lugar.

La playa de Punta Lara es amplia y cuando baja el río puede tener más de 400 metros de ancho. Los sectores aptos para el baño están divididos en “bajadas” que se encuentran numeradas. En cada uno de estos sectores hay estacionamiento para autos y mesas para picnic. También durante el verano funciona el cuerpo municipal de guardavidas.

Junto a la playa corre la Av. Almirante Brown que funcionan como camino costero desde el norte al sur. En la zona de playa funcionan paradores y restaurantes y del otro lado de la Av. Brown hay almacenes, supermercados, kioscos, puestos de comida, etc.

La playa también es frecuentada por muchos aficionados al kitesurf, windsurf, kayak y otros deportes náuticos.

Buenos Aires tiene muchas ofertas diferentes para todos los gustos: Día de campo en Buenos Aires 2023: dónde ir ?

Vista de la playa desde drone Conclusión

En conclusión, Punta Lara es una excelente opción para disfrutar de un día de playa en la costa del Río de la Plata. Aunque no cuenta con el desarrollo de otros balnearios turísticos, es una alternativa relativamente económica, segura y de fácil acceso desde Buenos Aires y otras ciudades cercanas. Además de la playa, en Punta Lara puedes visitar la Reserva Natural de Punta Lara y la Parroquia Stella Maris, y disfrutar de actividades como la pesca y deportes náuticos.

Tags: balneariobalnearioscosta punta larapunta larapunta lara playapunta lara río de la platario de la plata

www.barrioyciudad.com.ar

Trending